¿Qué es?
El arte sonoro es una expresión artística representada por la música y el sonido.
El arte sonoro se considera un arte interdisciplinario, utiliza los conocimientos de la psicoacústica, que es una disciplina que estudia la relación existente entre las características físicas de un estímulo sonoro y la respuesta de carácter psicológico que el mismo provoca al sujeto.
Para crear arte sonoro se usan medios para grabar y reproducir audio, tecnología análoga y digital, sonido ambiental y los sentidos en el cuerpo humano que captan ondas sonoras.
El arte sonoro tiene como objetivo que la gente conozca sonidos de la naturaleza, los que podemos producir por medios mecánicos, eléctricos y por medio del arte.
Otro tipo de arte sonoro es el musical.
Esta información fue extraída de las diapositivas compartidas por la maestra María Diana Valdez Márquez en la clase de Técnicas Auxiliares de Computación.
Mi proceso creativo para la elaboración de mi video sonoro
1. Conceptualización.
Para realizar este proyecto de Video Sonoro la maestra nos expuso diversas opción que podríamos entregar, entre ellas estaba hacer un podcast, grabar sonidos de la naturaleza, un poema, entre otros.
Yo elegí usar mi voz, para recitar una décima, que es una forma de hacer poesía muy utilizada en mi pueblo. Elegí una de mis décimas favoritas que pertenecen al poeta Vincent Velázquez, en la cual habla sobre la vida y sus diferentes matices, en los que a veces hay alegría o dolor, pero nos deja un mensaje de que ésta (la vida) hay que vivirla siempre con pasión.
De fondo puse una Danza Purépecha llamada "Las Mariposas", interpretada por el grupo Gorrión Serrano.
2. Grabación y Edición.
Grabé mi voz interpretando la décima, estuve en mi cuarto para evitar sonidos externos que contaminaran el audios, después de varios intentos, conseguí grabar un audio que me gustara, después utilicé la aplicación de CapCut para añadir el audio de la canción.
3. Resultado
No hay comentarios:
Publicar un comentario